|
Información del Proveedor de Atención Médica |
Vulvovaginitis antes de la pubertad
(Vulvovaginitis before Puberty)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La vulvovaginitis antes de la pubertad es una infección o inflamación (enrojecimiento y dolor) de la vagina o vulva antes de que una niña alcance la pubertad. Antes de la pubertad, la piel alrededor del área de la vagina puede ser muy sensitiva y puede enrojecerse e inflamarse fácilmente.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Enrojecimiento, dolor y picor alrededor del área genital.
- Secreción vaginal. Puede o no oler mal.
- Dolor al orinar.
- Sangrado en la zona afectada (a veces).
CAUSAS
- Infecciones causadas por bacterias, parásitos (inclusive oxiuros), hongos como la levadura o virus.
- Alergias a los tejidos sintéticos, jabones u otros artículos en contacto con los genitales.
- Arañazos, abrasiones o lesión genital por inserción de cuerpos extraños en la vagina (esto puede ser algún papel higiénico).
- Lesión genital debida a abuso sexual.
- Irritación por baños de burbuja o por poner aceite en el agua del baño.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Mala higiene, tales como baños infrecuentes, no limpiarse o limpiarse incorrectamente después de orinar o de una evacuación intestinal.
- Diabetes.
- Trauma o lesión en el área de la vagina.
- Sobrepeso.
- Usar leotardos, jeans, ropa interior o trajes de baño ajustados, o darse baños de burbujas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Enseñe a la niña a limpiarse después de las deposiciones desde la vagina hacia el ano.
- No deje que la niña tenga puesta ropa húmeda, especialmente un traje de baño húmedo. Evite la ropa ajustada.
- Haga que la niña se bañe o duche frecuentemente. No se necesita usar jabón en el área genital.
- No use jabón con perfume o antibacteriano, o cualquier baño de burbujas o papel higiénico con perfume o color.
- Proporciónele a la niña ropa interior de algodón o con entrepierna de algodón. Cambie la ropa interior todos los días.
- Enseñe a la niña a oponerse y a informar sobre cualquier intento de contacto sexual por cualquier persona.
- No lave el pelo de la niña en el baño. Lávele el pelo sobre el lavabo. Si lo hace en el baño, lávelo al final del baño. Asegúrese de enjuagar el champú que pueda haber llegado al área genital.
- Use un ungüento suave para proteger la piel.
RESULTADOS ESPERADOS
Frecuentemente los síntomas desaparecen usando medidas preventivas. En casos de infección, los medicamentos aliviarán los síntomas.
COMPLICACIONES POSIBLES
Los síntomas pueden continuar u otras infecciones de la piel se pueden desarrollar. En raras ocasiones, la infección puede empeorarse.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Generalmente el proveedor de atención médica de la niña le hará un examen físico incluyendo un examen suave del área genital. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre y un cultivo de la secreción vaginal.
- El tratamiento dependerá de la causa.
- El tratamiento puede incluir la extracción de cualquier objeto extraño de la vagina.
- Pare de usar cualquier producto que pueda causar irritación o alergia, tales como baños de burbujas o jabón.
- Siga los pasos en las Medidas Preventivas.
- El proveedor de atención médica de la niña discutirá con usted cualquier posibilidad de abuso sexual.
- Prevenga que la orina le cause ardor en la piel inflamada. La niña puede orinar mientras se da una ducha. Orine a través de un rollo de papel higiénico o un vaso de plástico con el fondo cortado. Eche agua tibia sobre el área genital mientras orina.
- Tomar baños de asiento (baños con agua tibia) en agua clara 2 a 4 veces al día puede ayudar a aliviar los síntomas.
MEDICAMENTOS
- Se puede recomendar ungüentos tópicos de venta sin receta, o una crema con hidrocortisona al 0.5% ó 1%, 3 a 4 veces al día para aliviar el ardor y el picor.
- Se pueden recetar medicamentos para la infección (incluyendo antibióticos, antimicóticos (contra los hongos) o antiparasitarios).
ACTIVIDAD
Sin restricciones.
DIETA
Ninguna en especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Su niña tiene síntomas de vulvovaginitis.
- Sospecha que su niña ha sido abusada sexualmente.
- Los síntomas no mejoran en 7 a 10 días, o los síntomas empeoran a pesar del tratamiento.
Notas Especiales: