|
Información del Proveedor de Atención Médica |
URETRITIS
(Urethritis)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La uretritis es una inflamación de la uretra. La uretra es el conducto por el que pasa la orina de la vejiga al exterior. En las mujeres es alrededor de una pulgada de largo. En los hombres es del mismo largo del pene. La uretritis puede afectar a personas de todas las edades y de uno u otro sexo. En las mujeres, ocurre frecuentemente junto con una infección o inflamación de la vejiga (cistitis).
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Dolor o ardor al orinar. El dolor puede ser severo.
- Secreción que puede ser de color turbio con mucosidad amarillo verdoso o puede ser acuosa y de color blancuzco.
- Picazón, sensibilidad o hinchazón en los genitales.
- Necesidad urgente de orinar aunque casi no haya orina en la vejiga.
- Puede tener sangre en la orina o en el semen.
- Los hombres puede que no tengan síntomas.
CAUSAS
- Una infección que es propagada por una enfermedad transmitida sexualmente (ETS). La causa más común es una infección de gonorrea. Cuando otras infecciones (p. ej., clamidia o ureaplasma) son la causa, se la llama uretritis no gonocócica (UNG o NGU por sus siglas en inglés).
- Trauma (lesión) puede ser una causa.
- Puede ser debido a la inserción de un cuerpo extraño o el uso de un instrumento médico.
- Irritación o sensibilidad a productos químicos usados en cremas, espumas o jaleas espermaticidas o anticonceptivos.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Infección bacteriana que se extiende y penetra en la uretra desde la piel que rodea la zona genital-anal.
- Contacto con un compañero sexual infectado.
- Múltiples compañeros sexuales.
- Comportamiento sexual de alto riesgo.
- Enfermedad de transmisión sexual existente o previa.
- Uso de un catéter (tubo usado para remover la orina).
MEDIDAS PREVENTIVAS
Practicar relaciones sexuales seguras. Esto incluye el tener un solo compañero sexual y usar condones de látex para ayudar a protegerse contra infecciones.
RESULTADOS ESPERADOS
Generalmente, con el tratamiento adecuado se logra una completa recuperación. Las complicaciones son raras.
COMPLICACIONES POSIBLES
- En las mujeres, pueden ocurrir infecciones del tracto urinario, la enfermedad de inflamación pélvica, estenosis de la uretra o infertilidad. También hay riesgo de complicaciones durante el embarazo y en los recién nacidos.
- En los hombres, pueden ocurrir infecciones del tracto urinario, estenosis de la uretra o prostatitis (infección de la próstata).
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica generalmente le hará un examen del área genital. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre y un cultivo de la orina y de cualquier secreción. Se podrán hacer pruebas para otras ETS.
- El tratamiento generalmente consiste en medicamentos para una infección. El (los) compañero(s) sexual(es) necesitara(n) tratamiento también.
- Si la causa es trauma, el tratamiento involucra evitar la fuente de la lesión.
- Para aliviar el dolor, dese baños de asiento en una tina de agua tibia durante 15 minutos, por lo menos dos veces al día.
MEDICAMENTOS
Generalmente se recetan antibióticos para la infección. A menudo todo lo que se necesita es una dosis única. En algunos casos, la infección es persistente y se podría necesitar terapia de medicamentos de 14 a 28 días.
ACTIVIDAD
Evite las relaciones sexuales hasta que todos sus compañeros hayan sido tratados. De lo contrario, no hay restricciones.
DIETA
No requiere dieta especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de uretritis.
- Los síntomas empeoran o se presentan síntomas nuevos después del tratamiento.
Notas Especiales: