|
Información del Proveedor de Atención Médica |
Torticolis
(Torticollis [Wryneck; Cervical Dystonia])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
Tortícolis es un problema en los músculos del cuello que causa un movimiento torcido de la cabeza. El tortícolis es un tipo de trastorno de movimiento (distonía). Generalmente afecta a adultos entre los 30 y 60 años (mujeres más que hombres). La tortícolis congénita es un tipo que afecta a los recién nacidos.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Los síntomas pueden comenzar lentamente y progresar con el pasar del tiempo o comenzar súbitamente.
- La cabeza se vira hacia un hombro mientras que la barbilla se vira hacia el hombro opuesto. La cabeza se puede tirar hacia delante o hacia atrás.
- La cabeza puede que no se mueva de la posición anormal, puede tener movimientos espasmódicos, o puede tener los dos tipos.
- Los músculos del cuello están tensos e hipersensibles.
- Puede haber dolor en el cuello, espalda u hombro.
- En los recién nacidos se puede sentir una protuberancia en el músculo del cuello.
CAUSAS
- Los nervios y músculos involucrados son afectados por varias causas. Algunas veces, no se encuentra ninguna causa. Esta es llamada tortícolis idiopática espasmódica.
- En el tipo congénito, la causa exacta es desconocida.
EL RIESGO AUMENTA CON
Recién nacidos:
- Antecedentes familiares de tortícolis.
- Problemas en la columna cervical (lesión, fractura, tejido de cicatriz, tumor, infecciones, problemas con los ligamentos y otros).
- Problemas inflamatorios (tales como miositis y otros).
- Ciertos medicamentos recetados.
- Ciertas drogas (de abuso).
- Infección de los tejidos alrededor de los músculos del cuello.
- Los riesgos del tortícolis de tipo congénito incluyen la posición del bebé en el útero, un parto difícil o ciertos defectos de nacimiento.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No hay medidas preventivas específicas.
RESULTADOS ESPERADOS
- Los síntomas frecuentemente mejoran con uno o más tipos de tratamiento. Puede ocurrir una remisión completa. Otros pacientes pueden tener problemas en el cuello por meses o años.
- El tortícolis congénito normalmente puede corregirse con ejercicios de estiramiento de los músculos o con cirugía, si es necesario.
COMPLICACIONES POSIBLES
- La condición se vuelve crónica; depresión, discapacidad.
- Fobia social.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico del área afectada y le preguntará sobre sus síntomas y actividades. Los exámenes médicos pueden incluir radiografías, imágenes por resonancia magnética, tomografías computarizadas y estudios de los movimientos musculares.
- El tortícolis congénito es tratado inicialmente con terapia física, incluyendo terapia pasiva diaria por al menos un año. Si la terapia no tiene éxito, entonces se realiza cirugía para aumentar la longitud de los músculos del cuello.
- Para otras formas de tortícolis, existen varias terapias farmacológicas que pueden ayudar, junto con terapia física y otras terapias.
- Si un medicamento está causando el problema, debe ser eliminado.
- Se puede recomendar un collar o faja de cuello.
- Alivie el dolor de los espasmos del cuello con calor o masajes. Tome duchas calientes o use paños húmedos y calientes, pomadas de calor profundo o almohadillas eléctricas.
- Los llamados “trucos sensoriales” pueden ayudar. Ponga una mano en su mentón, lado de su cara o espalda o cuello para reducir los espasmos musculares.
- El estrés puede empeorar los síntomas. Aprenda técnicas de reducción de estrés, incluyendo biorretroalimentación.
- Se puede recomendar terapia de ultrasonido.
- Rara vez, se puede recomendar un procedimiento quirúrgico para desnervar (cortar los nervios) los músculos del cuello.
- Para obtener más información, diríjase a: National Spasmodic Torticollis Association, 9920 Talbot Ave., Suite 233, Fountain Valley, CA 92708: (800) 487-8385; sitio web: www.torticollis.org.
MEDICAMENTOS
- Se pueden recetar relajantes musculares, antiinflamatorios y otros medicamentos. Estos pueden ser administrados por boca o inyectados por el proveedor de atención médica.
- Se pueden recetar inyecciones de toxina botulínica tipo A para los músculos del cuello.
ACTIVIDAD
Las restricciones de las actividades serán determinadas por los síntomas.
DIETA
Ninguna en especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tienen síntomas de tortícolis.
- Usted tiene dolor en el cuello o espasmos que duran más de 1 semana.
Notas Especiales: