|
Información del Proveedor de Atención Médica |
INFLAMACioN de la lengua
(Tongue Inflammation [Glossitis])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La inflamación de la lengua es una condición aguda o crónica que surge de diversas causas. A veces es contagiosa, pero no es cancerosa.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Lengua roja brillante e hinchada.
- La lengua se ve y se siente suave.
- Lengua adolorida y sensible.
- Lengua de aspecto velloso, algunas veces con una superficie negra.
- Lengua con la punta y los rebordes rojos.
CAUSAS
- Infecciones bacterianas o virales (incluyendo herpes).
- Quemaduras.
- Lesión causada por dientes cortantes, dentaduras mal ajustadas, agujeros (piercing) en el labio o la lengua, respirar por la boca o morderse la lengua en forma repetida durante convulsiones.
- Consumo excesivo de alcohol, tabaco, comidas calientes o especias.
- Mala higiene dental.
- Alergia a alguna pasta de dientes, enjuague bucal (particularmente los enjuagues bucales que contienen peróxido), dulces, colorantes o material utilizado en trabajos dentales.
- Deficiencia de vitaminas B, que produce anemia por deficiencia de B-12, pelagra o anemia por deficiencia de hierro.
- Reacción adversa a medicamentos.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Mala nutrición, especialmente deficiencias vitamínicas.
- Fumar.
- Exposición química o ambiental a sustancias químicas irritantes o corrosivas.
- Alcoholismo.
- Ansiedad o depresión.
- Diabetes.
- Esteroides tópicos o inhalados.
- Uso prolongado de antibióticos que conduce a infección por levaduras.
- Boca seca, como la que sucede con el síndrome de Sjögren.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Practique una buena higiene dental. Cepíllese los dientes y la lengua por lo menos 2 veces al día y use hilo dental diariamente. Obtenga chequeos dentales regulares.
- No fume.
- Evite lesionarse la lengua, usando cascos protectores al hacer deportes de contacto o andar en bicicleta.
RESULTADOS ESPERADOS
Generalmente se cura en 2 semanas con tratamiento.
COMPLICACIONES POSIBLES
- La inflamación de la lengua puede volverse crónica si no se trata en forma adecuada.
- La lengua puede hincharse y bloquear las vías respiratorias.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen de la boca y la lengua. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre para determinar la existencia de algún trastorno subyacente.
- El tratamiento apuntará a la causa subyacente, así como a medidas de autocuidado.
- Observe si hay alguna relación entre comer ciertos alimentos específicos y los síntomas de la lengua. Los alimentos irritantes pueden incluir chocolate, cítricos, alimentos ácidos (vinagre, encurtidos), nueces saladas o papitas fritas.
- Enjuáguese la boca 3 o más veces al día con una solución de agua salada (mezcle media cucharadita de sal en una taza de agua tibia).
- Si los síntomas de la lengua son causados por problemas con los dientes o dentaduras postizas, consulte al dentista. El problema no se curará hasta que se elimine la causa.
MEDICAMENTOS
- Para dolores leves, puede usar medicamentos de venta sin receta, tales como enjuagues bucales anestésicos o paracetamol.
- Para la infección y el dolor, se pueden recetar antibióticos, antimicóticos o anestésicos tópicos.
ACTIVIDAD
Sin restricciones.
DIETA
Ninguna en especial, con la excepción de evitar alimentos que causan los síntomas. Beba mayor cantidad de líquidos e ingiera una dieta lo más equilibrada posible mientras esté curándose. Para minimizar el dolor, beba líquidos con una pajilla. Los alimentos o fluidos que causan menos dolor son leche, gelatina líquida, yogur, helado y flan.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tienen síntomas de inflamación de la lengua.
- Los síntomas no mejoran en 3 días a pesar del tratamiento.
- El dolor empeora y no se alivia con el tratamiento.
- La lengua se hincha e interfiere con el tragar.
Notas Especiales: