|
Información del Proveedor de Atención Médica |
DOLOR EN LA TIBIA
(Shin Splints [Medial Tibia Stress Syndrome])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
Dolor en la tibia es un término común que ha sido usado para describir un conjunto de diferentes lesiones en la pierna y, por lo general, se está reemplazando por términos de diagnósticos más específicos. El dolor más común es causado por el síndrome de estrés de la tibia medial (SETM o MTSS por sus siglas en inglés). La tibia (hueso de la espinilla) es el hueso más grande de los dos huesos entre la rodilla y el tobillo. Medial se refiere a la parte interior de la tibia (el lugar de lesión más común).
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
Dolor, molestia o sensibilidad, y algunas veces hinchazón, enrojecimiento, y calor en la parte de adentro (medial), parte de atrás (posterior) o la parte de afuera (anterior) de la parte de abajo de la pierna. Al comienzo el dolor disminuye al hacer ejercicios y aumenta con el descanso. Luego se vuelve continuo.
CAUSAS
Es un trastorno de uso excesivo que puede ser causado por varios factores. Este problema de la espinilla, por lo general, se desarrolla gradualmente con el pasar de las semanas o meses, o puede ocurrir justo después de una sesión de entrenamiento excesiva o intensa. El problema es inducido por ejercicio, pero la causa específica del dolor es difícil de identificar. Puede ser periostitis (inflamación de la capa exterior del hueso), miositis (inflamación muscular), tendinitis (inflamación del complejo de músculo-tendón) o una combinación de dos de estos. Los defectos mecánicos de los pies contribuyen a la lesión.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Deportes que involucran correr (por ejemplo, corredores y velocistas, fútbol americano, baloncesto, fútbol y jugadores de rugby); actividades en las que hay que brincar tales como gimnasia o patinaje artístico.
- Correr en superficies irregulares.
- Entrenamiento que es hecho muy rápido, muy fuerte y por mucho tiempo.
- Entrenamiento que involucra cambiar de un tipo de deporte a otro (por ejemplo, un triatlón).
- Aeróbicos de alto impacto o baile aeróbico.
- Zapatos para correr que no calzan bien o están desgastados.
- Arcos de los pies planos (pronados) o elevados (supinados), o desequilibrio muscular en los músculos de la pierna.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos de la parte baja de la pierna.
- Ejercicios de estiramiento antes y después de correr.
- Aumente lentamente la intensidad/duración de un ejercicio nuevo.
- Evite las superficies duras y desiguales. Use superficies suaves tales como tierra o césped para trotar, correr y caminar.
- Caliéntese antes de la actividad y evite el entrenar en forma excesiva.
- Zapatos que calcen bien, con amortiguación y con soporte para el arco.
- Pruebe actividades deportivas, tales como natación o andar en bicicleta, que tienen menos impacto en la espinilla.
RESULTADOS ESPERADOS
El tiempo de curación puede tomar de unos cuantos días a dos semanas o hasta dos meses.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Puede progresar a una fractura por estrés.
- El dolor en la tibia puede volver a ocurrir.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Dese masajes con hielo sobre el área adolorida (en un círculo del tamaño de una pelota de softball). Haga esto por 15 minutos seguidos, 3 ó 4 veces al día.
- Después de unos cuantos días, aplíquese calor, si usted quiere. Dese baños de tina calientes, duchas calientes o use una almohadilla eléctrica.
- Dese masajes suaves frecuentes para proveer alivio y disminuir la hinchazón. Estire la pantorrilla y el pie frecuentemente.
- Vea a su proveedor de atención médica si el autocuidado no ayuda. Se puede hacer un examen físico y una radiografía o gammagrafía ósea para descartar la posibilidad de fractura por estrés. Se puede recomendar la fisioterapia.
MEDICAMENTOS
- Para molestias leves, use medicamentos antiinflamatorios de venta sin receta tales como aspirina (no para niños) o ibuprofeno.
- Se pueden recetar otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
ACTIVIDAD
- Descontinúe los deportes o ejercicios hasta que el dolor desaparezca. Regrese lentamente al nivel de actividad que tenía antes de la lesión.
- En algunos casos, el dolor grave puede requerir el uso de muletas por un periodo corto de tiempo.
- Si los pies tienen problemas mecánicos, tales como pronación excesiva, se pueden recetar zapatos especiales, elevadores de tacos u ortesis (plantillas para los zapatos). Las ortesis pueden ser productos de venta sin receta. En algunos casos, se recomiendan ortesis hechas a la medida.
- Trate diferentes ejercicios tales como nadar o caminar en agua, montar en bicicleta o caminar regularmente.
DIETA
Ninguna en especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene dolor en la tibia.
- Los síntomas leves no mejoran dentro de 2 a 3 semanas.
Notas Especiales: