|
Información del Proveedor de Atención Médica |
PURPURA ALERGICA
(Purpura, Allergic [Anaphylactoid Purpura; Henoch-Schönlein Purpura])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La púrpura alérgica es un trastorno alérgico que ocasiona hemorragia súbita en la piel. También puede afectar las articulaciones (generalmente las rodillas, los tobillos, las caderas, las muñecas y los codos); el tracto gastrointestinal; los riñones, y la piel de las piernas, muslos y abdomen. Generalmente afecta a niños de 2 a 11 años, frecuentemente a los varones. Rara vez afecta a los adultos.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Dolor de cabeza, fiebre y pérdida de apetito pueden ocurrir primero.
- Erupción de la piel con comezón que parece estar justo debajo de la piel. La erupción generalmente consiste en ronchas grandes con pequeños moretones o puntos de sangre en el centro. La erupción ocurre con más frecuencia en las piernas, muslos y la parte baja del abdomen, pero puede esparcirse por todo el cuerpo. La erupción se torna de color morado (por eso se le da el nombre de púrpura al trastorno).
- Dolor en las articulaciones e hinchazón en las rodillas, los tobillos, las caderas, las muñecas o los codos.
- Cólicos estomacales y vómitos.
- Sangre en la orina o en la excreta.
CAUSAS
La púrpura es probablemente una reacción autoinmune en los vasos sanguíneos pequeños del cuerpo. Se desconoce qué desencadena la alergia. Los ataques frecuentemente aparecen después de una infección del sistema respiratorio superior o del uso de algunos medicamentos.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Enfermedad reciente tal como resfriado o influenza. Tanto infecciones bacterianas como virales pueden preceder a la púrpura alérgica.
- Uso de algunos medicamentos. Estos incluyen antibióticos, tales como la penicilina y la ampicilina, y algunas vacunas como las de la tifoidea, sarampión, fiebre amarilla y cólera.
- Las picaduras de abejas, algunas toxinas, exposición al frío y alergias a alimentos también preceden a la púrpura alérgica.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No existen medidas preventivas específicas. Evite los factores de riesgo siempre que sea posible.
RESULTADOS ESPERADOS
La mayoría de los niños se recuperan completamente. Los casos más leves duran unos pocos días. Generalmente, la recuperación toma de 1 a 4 semanas. En alrededor de un 50% de los casos, el trastorno reaparecerá.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Daño renal. Puede ocurrir años más tarde.
- El trastorno puede causar complicaciones en casi todos los sistemas de órganos. Esto incluye el sistema gastrointestinal, el cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos) y el pulmonar.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico, y le preguntará acerca de sus síntomas. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de orina y de sangre. Se pueden hacer radiografías y tomografías computarizadas para evaluar las complicaciones.
- La mayoría de los pacientes requieren hospitalización. Esto es importante para detectar posibles complicaciones y evitarlas.
- El tratamiento consiste en descontinuar cualquier medicamento o factores desencadenantes que podrían ser la causa, en conjunto con terapia de apoyo para aliviar los síntomas.
- En casa, use baños de tina de agua tibia para aliviar el dolor en las articulaciones.
MEDICAMENTOS
- No hay medicamentos específicos para tratar el trastorno. Se pueden recetar medicamentos para reducir la inflamación (tales como ibuprofeno o naproxeno) o para tratar una infección.
- En algunos casos se pueden recetar corticosteroides.
ACTIVIDAD
Cuando la fiebre y el dolor desaparecen, el niño puede reanudar las actividades normales gradualmente, según su fuerza y bienestar lo permitan.
DIETA
Ingiera una dieta normal y equilibrada.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Su niño presenta síntomas de púrpura alérgica.
- Los siguientes síntomas se presentan después del tratamiento:
- Aumento en el dolor abdominal.
- Sangre en la excreta o excreta negra, parecida a brea.
- Nuevas hemorragias debajo de la piel.
- Sangre en la orina.
Notas Especiales: