|
Información del Proveedor de Atención Médica |
Neumonia por mIcoplasma
(Pneumonia, Mycoplasma [Atypical Pneumonia; Walking Pneumonia])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La neumonía por micoplasma es una inflamación pulmonar causada por la infección con la Mycoplasma pneumoniae, un organismo (germen) que es similar a las bacterias. Este trastorno también se llama neumonía caminante, porque por lo general el paciente no está confinado a una cama o necesita hospitalización. Muchos pacientes no se dan cuenta que tienen neumonía, debido a que frecuentemente los síntomas son leves. Puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en las edades de 5 a 20 años.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Tos que es seca. Puede tener algo de esputo.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Nariz congestionada.
- Dolor en el pecho o de oído.
- Dolor de cabeza.
- Silbido al respirar.
- Dolor muscular y fatiga.
CAUSAS
La neumonía por micoplasma es infecciosa y se dispersa a través del contacto cercano con una persona infectada. Los gérmenes son dispersados en el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas comienzan de 15 a 25 días después de la exposición a los gérmenes.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Vivir en condiciones encerradas (barracas militares, dormitorios escolares y con familiares).
- Sistema inmunológico débil debido a una enfermedad o medicamentos.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No hay medidas preventivas específicas. Evite el contacto con personas que están enfermas con infecciones respiratorias. Lávese las manos frecuentemente para prevenir la dispersión de los gérmenes.
RESULTADOS ESPERADOS
Generalmente los síntomas desaparecen en alrededor de dos semanas. Algunos síntomas, tales como la tos o la fatiga, pueden persistir por 4 a 6 semanas. El trastorno sanará por sí mismo, pero el tratamiento con antibióticos puede ayudar a acelerar la recuperación. Una vez que la persona ha tenido la infección, hay alguna inmunidad, pero no es de por vida.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Erupción de la piel.
- Infección de oídos o inflamación de los senos nasales.
- Asma.
- Anemia hemolítica (escasez de glóbulos rojos).
- Neumonía grave.
- Otras complicaciones menos comunes pueden ocurrir.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre, cultivo del esputo y radiografías del pecho.
- El tratamiento puede incluir descanso adicional, tratamiento de los síntomas y antibióticos. Para la mayoría de los pacientes el tratamiento puede hacerse en el hogar. Se puede necesitar hospitalización para las personas con síntomas y complicaciones graves.
- Use una almohadilla eléctrica a una baja temperatura o una compresa tibia para aliviar el dolor en el pecho.
- Para obtener más información, diríjase a: American Lung Association, 61 Broadway, 6th Floor, New Cork, NY 10006, (800) 586-4872; sitio web: www.lungusa.org.
MEDICAMENTOS
- Se pueden recetar antibióticos como eritromicina, claritromicina, azitromicina o tetraciclina (para edades mayores de 8 años). Estos acortarán la duración de la fiebre y de los otros síntomas, pero usted puede portar los gérmenes por semanas a pesar del tratamiento.
- Se puede recomendar un medicamento para la tos, gotas para la nariz, aerosoles o descongestionantes orales.
- Puede usar paracetamol o ibuprofeno para la fiebre o dolores leves.
ACTIVIDAD
Obtenga descanso adicional hasta que los síntomas mejoren. Las actividades normales deben ser reanudadas gradualmente. Los niños pueden regresar a la escuela una vez que los síntomas mejoren.
DIETA
Ninguna en especial. La ingestión de muchos líquidos ayuda a licuar las secreciones del pulmón, facilitando su expectoración.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de neumonía por micoplasma.
- Lo siguiente ocurre durante el tratamiento:
- Fiebre alta, aumento del dolor o falta de aire.
- Coloración azulada u oscura de las uñas de las manos y los pies o de la piel.
- Sangre en el esputo, náuseas, vómitos o diarrea.
- Erupciones o dolor de oído.
- Dolor de cabeza intenso.
Notas Especiales: