|
Información del Proveedor de Atención Médica |
NEUMONiA bacteriana
(Pneumonia, Bacterial)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La neumonía bacteriana es una inflamación de los pulmones causada por una infección bacteriana. La inflamación causa la acumulación de fluido en los sacos de aire (alvéolos), haciendo difícil el respirar. Por lo general, la neumonía bacteriana no es contagiosa. Puede afectar a personas de todas las edades, pero es más grave en los niños pequeños y en adultos mayores de 60 años.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Fiebre alta (más de 102°F o 38.9°C) y escalofríos.
- Falta de aire.
- Tos con esputo que puede contener sangre o rasgos de sangre.
- Respiración agitada.
- Dolor torácico que se intensifica al inhalar.
- Dolor abdominal.
- Fatiga.
- Labios y uñas azulados (rara vez).
- Pérdida de peso y de apetito.
CAUSAS
Infección bacteriana, tal como, estreptococos, hemófilos, klebsiella, estafilococos y otros. Por lo general los gérmenes son respirados, pero se pueden propagar de otras maneras.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Edad (recién nacidos, infantes y adultos mayores de 60 años).
- Uso de medicamentos anticancerosos.
- Fumar.
- Enfermedades crónicas.
- Cirugía reciente.
- Mala salud en general por cualquier causa.
- Sistema inmunológico débil debido a enfermedades o medicamentos.
- Hospitalización, por cualquier razón.
- Personas a las que se les ha extirpado el bazo.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Obtenga cuidado médico para las infecciones respiratorias.
- Inmunizaciones para los neumococos y la influenza.
- Evite los factores de riesgo cuando sea posible.
RESULTADOS ESPERADOS
Generalmente curable, en personas que si no fuera por este trastorno serían consideradas saludables, en 1 a 2 semanas con tratamiento. Puede prolongarse más cuando los pacientes son muy jóvenes o muy mayores, o si tienen otros trastornos.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Pleuresía y derrame pleural (problemas con las capas de las membranas que cubren el pulmón).
- Bronquiectasia (daño de las vías respiratorias en los pulmones).
- Propagación de la infección.
- Absceso pulmonar (área llena de pus).
- Complicaciones, incluyendo la muerte, son más comunes en las personas mayores que tienen otros trastornos respiratorios o enfermedades serias.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas. Los exámenes médicos pueden incluir un cultivo del esputo, un análisis de sangre, nivel de oxígeno en la sangre, radiografías de los pulmones y una gammagrafía del pulmón.
- Con frecuencia se necesita hospitalización para los casos más graves. El tratamiento puede incluir ayuda de respiración mecánica, fluidos y/o medicamentos inyectados en una vena (IV) y drenaje del exceso de fluido en los pulmones. Casos menos graves se pueden tratar en el hogar.
- Si la tos produce esputo o moco, no suprima la tos con medicamentos, porque la expectoración ayuda al cuerpo a deshacerse de las secreciones pulmonares.
- Use una almohadilla eléctrica a una temperatura baja o compresas calientes para aliviar el dolor de pecho.
- Deje de fumar. Encuentre una manera de parar que funcione para usted.
- Para obtener más información, diríjase a: American Lung Association, 61 Broadway, 6th Floor, New York, NY 10006, (800) 586-4872; sitio web: www.lungusa.org.
MEDICAMENTOS
- Se recetarán antibióticos para combatir la infección.
- Puede usar medicamentos de venta sin receta, tales como paracetamol, para aliviar molestias leves.
ACTIVIDAD
Repose en cama hasta que la fiebre disminuya y el dolor y las dificultades para respirar desaparezcan. Luego, reanude las actividades normales gradualmente.
DIETA
Ninguna en especial. Aumente la ingestión de líquidos. La ingestión de líquidos adicionales ayuda a licuar las secreciones pulmonares, facilitando su expectoración.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de neumonía.
- Durante el tratamiento ocurre lo siguiente:
- Fiebre, dolor o aumento de las dificultades respiratorias.
- Coloración oscura o azulada de las uñas de las manos y de los pies o de la piel.
- Sangre en el esputo.
- Náusea, vómitos o diarrea.
Notas Especiales: