|
Información del Proveedor de Atención Médica |
Pleuresia
(Pleurisy [Pleuritis; Pleurodynia])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
Pleuresía es una inflamación de la pleura. La pleura es una membrana fina compuesta de dos capas, que rodea los pulmones y reviste la pared torácica. Cuando está inflamada, las membranas, que son normalmente suaves, se frotan entre sí, lo que produce los síntomas. En algunos casos se puede acumular fluido entre las dos capas de la membrana. Esto se llama efusión pleural. La pleuresía puede afectar a personas de todas las edades.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Dolor súbito de pecho que se intensifica al respirar y al toser. El dolor puede variar desde un vago malestar al respirar profundamente o al toser, hasta un intenso dolor punzante. El dolor se localiza generalmente en la misma zona de la pleura inflamada, pero también puede aparecer en la parte inferior del pecho o en el abdomen.
- Fiebre (a veces).
- Molestia al mover la parte afectada.
- Respiración superficial y rápida.
- Dificultad de respiración si se produce un derrame pleural.
CAUSAS
La pleuresía puede ser causada por una infección (por ejemplo, bacteriana, fúngica o viral), una lesión, una irritación, un coágulo de sangre o una enfermedad. En algunas ocasiones no se encuentra la causa.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Infección pulmonar o torácica (por ejemplo, neumonía, bronquitis, tuberculosis).
- Coágulo de sangre en los pulmones.
- Lesión torácica o fractura de una costilla.
- Cáncer en otras partes del cuerpo.
- Trastornos por colagenosis vasculares, tales como lupus eritematoso sistémico o artritis reumatoide.
- Colapso parcial del pulmón.
- Trastornos de los riñones, hígado o páncreas.
- Sistema inmunológico débil debido a enfermedades o medicamentos.
- Fumar.
- Anemia de células falciformes.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No hay medidas preventivas específicas. Obtenga tratamiento médico para cualquiera de los factores de riesgo listados arriba para reducir el riesgo de pleuresía.
RESULTADOS ESPERADOS
El pronóstico depende del éxito del tratamiento del trastorno que la causa. Algunas veces, los síntomas de pleuresía desaparecen por sí mismos en 1 a 2 semanas.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Acumulación de fluido (efusión pleural).
- Neumonía.
- Se pueden formar cicatrices (adhesiones) que causan dolor y falta de aliento.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas y actividades. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre y del fluido pleural, radiografías del pecho y otros para diagnosticar la causa.
- El tratamiento principal está orientado a la causa subyacente. Otros tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la pleuresía.
- Recuéstese con el lado adolorido hacia abajo, en una superficie dura. Esto ayudará a aliviar el dolor.
- Deje de fumar. Encuentre una manera que funcione para usted.
- Sujetar una almohada firmemente contra la pared torácica ayuda a aliviar el dolor mientras tose.
- Puede ser necesario la remoción del exceso de fluido en la pleura. Esto se hace insertando una aguja en la pleura para sacar el fluido.
MEDICAMENTOS
- Puede tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINEs o NSAIDs, por sus siglas en inglés), tales como aspirina (si es mayor de 18 años) o ibuprofeno, para aliviar el dolor y la inflamación.
- Se pueden recetar antibióticos, broncodilatadores o analgésicos.
ACTIVIDAD
Reduzca las actividades hasta que el dolor y la tos mejoren. Luego reanude las actividades normales gradualmente.
DIETA
Ninguna en especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tienen síntomas de pleuresía.
- Durante el tratamiento ocurre lo siguiente:
- Fiebre.
- Intensificación del dolor.
- Aumento de las dificultades respiratorias.
- Tos seca y sin producción de esputo.
- Color azul u oscuro de las uñas de las manos y de los pies o labios.
- Sangre en el esputo.
Notas Especiales: