|
Información del Proveedor de Atención Médica |
SINDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL
(Patellofemoral Pain Syndrome)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
El síndrome de dolor patelofemoral (SDPF o PFPS por sus siglas en inglés) es una causa común de dolor en la parte del frente (anterior) de la rodilla. El nombre se refiere a la articulación de la rodilla que incluye la patela (rótula) y el fémur (el hueso del muslo). Puede afectar a cualquiera. Es más frecuente en las personas físicamente activas (p. ej., corredores) y en las menores de 40 años.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- El dolor generalmente empieza gradualmente y puede estar ubicado debajo, detrás o alrededor de la rótula. Puede afectar a una o ambas rodillas. Se puede describir el dolor como perturbante, apagado, afilado, punzante o ardiente.
- El dolor le puede atacar durante y después de actividades físicas o al subir y bajar (lo más probable) escalones o colinas.
- El dolor se puede presentar como consecuencia de estar sentado por largos periodos de tiempo con las rodillas dobladas (p. ej., viendo una película o viajando en avión), o al estar arrodillado o en cuclillas.
- Se puede sentir como que la rodilla va a ceder por debajo suyo o que la rodilla se puede trabar.
- Entre otros síntomas que se puedan presentar, se incluyen los sonidos de chasquido, clic o triturar, o una sensación de que la rodilla se va a salir de su lugar.
CAUSAS
No se sabe claramente la causa del síndrome de dolor patelofemoral. Lo más probable es que sea un desequilibrio muscular, huesos que no están alineados en forma correcta, y el uso excesivo de la articulación de la rodilla.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Entrenamiento excesivo o uso excesivo en un deporte o actividad física (demasiado, demasiado pronto o demasiado rápido).
- Lesión (tal como de una caída).
- Cirugía previa de la rodilla (tal como de un ligamento desgarrado).
- Algunas personas nacen con los huesos levemente desalineados o con un desequilibrio muscular y pueden tener un mayor riesgo. No hay un método simple y seguro para identificar quien puede tener estas condiciones y estar en riesgo.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- En muchos casos no se puede prevenir.
- Se pueden reducir los riesgos. Manténgase en buena forma. Aumente gradualmente una actividad deportiva o de ejercicios. Use la forma apropiada para la actividad y use o póngase el equipo apropiado. Reemplace periódicamente los zapatos para correr. Varíe la intensidad de su entrenamiento. Alterne su entrenamiento con una actividad de bajo impacto.
- En algunos casos, soportes para el arco del pie y plantillas para los zapatos (ortesis para el pie) pueden ser de ayuda. Consulte a su proveedor de atención médica.
RESULTADOS ESPERADOS
La mayoría de los síntomas del síndrome de dolor patelofemoral desaparecen con el tiempo y el tratamiento. Puede tomar semanas o meses.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Es poco común que se pueda necesitar un tratamiento quirúrgico.
- El dolor patelofemoral puede recurrir o volverse crónico.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Con mayor frecuencia, su proveedor de atención médica le puede diagnosticar SDPF durante una visita al consultorio. Se le harán preguntas sobre los síntomas de dolor, actividades físicas y su historial clínico. Se le examinarán la rodilla y los músculos de su pierna. Se le puede pedir que se pare, siente, camine, salte, ponga de cuclillas, acueste u otros movimientos de la pierna para ver cómo funciona su pierna. En algunos casos, se hacen radiografías y otros estudios de imagen para verificar si la rodilla ha sufrido algún daño o para descartar otros trastornos de la rodilla.
- No hay una cura rápida para el dolor. Su proveedor de atención médica le propondrá un plan de tratamiento. Depende del problema físico que se ha encontrado (como ser músculos débiles), la intensidad del dolor, su edad y estado de salud, y el nivel normal y tipo de sus actividades físicas.
- Para su autocuidado, aplicar hielo sobre la rodilla (por 10-15 minutos, 4-6 veces por día) puede ayudarle a aliviar el dolor.
- Se le pueden enseñar ejercicios para hacer en casa.
- En algunos casos se pueden usar una manga o abrazadera para la rodilla, vendaje de la rodilla, o plantillas para los zapatos (ortesis).
- De rara ocurrencia, la cirugía puede ser una opción si el dolor persiste.
MEDICAMENTOS
Se pueden usar medicamentos sin prescripción según los necesita o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.
ACTIVIDAD
- Evite cualquier actividad que haga empeorar su dolor.
- Se le puede aconsejar que abandone o disminuya sus actividades deportivas o de ejercicios (como correr). Pruebe hacer ejercicios de bajo impacto (p. ej., natación o la maquina elíptica). Retome lentamente sus actividades previas una vez que el dolor se haya aliviado.
- Se le puede prescribir fisioterapia. La fisioterapia le puede ayudar a mejorar la fuerza y flexibilidad de los músculos.
DIETA
Consuma una dieta saludable.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas del síndrome de dolor patelofemoral.
- Los síntomas no mejoran o empeoran con el tratamiento.
Notas Especiales: