|
Información del Proveedor de Atención Médica |
Lupus Eritematoso Discoide
(Lupus Erythematosus, Discoid)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
El lupus eritematoso discoide (LED) es un trastorno crónico de la piel. El LED localizado (la forma más común) afecta la piel de la cara, cuero cabelludo, orejas y cuello. El LED generalizado afecta otras áreas de la piel. El LED es diferente del lupus eritematoso sistémico, el cual afecta muchos órganos internos diferentes. El LED afecta a todas las edades y a ambos sexos. Generalmente ocurre en las mujeres en sus 30s.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Parches en la piel en forma de moneda (discoides) rojos, elevados y escamosos (se puede referir a ellos como erupciones, placas o lesiones) Eritematoso significa enrojecimiento de la piel.
- Los centros son más claros que el anillo exterior.
- Las placas pueden aparecer en cualquier parte de la cara. Las mejillas y la línea de la mandíbula son los lugares más comunes. Algunas personas las describen como una erupción de "mariposa" cuando aparecen a ambos lados de la nariz.
- La luz solar puede empeorar el sarpullido.
- Las placas a veces pueden aparecer en el cuero cabelludo con áreas de pérdida del cabello.
- Las membranas mucosas de la boca pueden ser afectadas.
- Generalmente la piel afectada no duele ni da comezón.
- Las lesiones dejan cicatrices conforme se cura el sarpullido.
CAUSAS
Desconocidas. Tanto los factores genéticos (hereditarios) como ambientales pueden contribuir. Se cree que es un trastorno autoinmune. En estos trastornos, el sistema inmune ataca por error al cuerpo. No puede propagarse de persona a persona.
EL RIESGO AUMENTA CON
Antecedentes familiares de LED.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No hay medidas preventivas específicas.
RESULTADOS ESPERADOS
Generalmente, el resultado es bueno. Los síntomas del trastorno pueden aparecer y desaparecer por años, pero no amenazan la vida. El tratamiento puede ayudar a mejorar la apariencia de la erupción.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Cicatrices en la cara.
- Lupus eritematoso sistémico (alrededor de 5% de los pacientes). Si ocurre, generalmente no es grave.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y un examen de la piel afectada. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre y una biopsia de la piel. Una biopsia consiste en remover una muestra de la piel afectada para observarla bajo un microscopio.
- El tratamiento involucra terapia de medicamentos y bloqueadores solares. En algunos casos, la terapia de láser puede ser una opción.
- La exposición al sol desencadena un brote. De ser posible, no salga afuera entre las 10 a.m. y las 2 p.m., cuando los rayos ultravioletas del sol son más fuertes. Si no puede evitar la exposición a la luz intensa del sol, use ropa protectora y productos bloqueadores solares de máxima protección.
- Deje de fumar y evite el humo de segunda mano. Eso puede interferir con algunos tratamientos.
- Los exámenes periódicos con el proveedor de atención médica son importantes, aun cuando esté en remisión.
- Para aprender más, diríjase a: Lupus Foundation of America, 2000 L St., NW, Suite 710, Washington, DC 20036; (800) 558-0121; sitio web: www.lupus.org.
MEDICAMENTOS
- Generalmente, se recetan cremas o ungüentos esteroides para la piel. Siga las instrucciones de uso cuidadosamente.
- Se pueden recetar cinta adhesiva cubierta con un esteroide, inyecciones de esteroides en la piel afectada o esteroides orales (con síntomas más graves).
- Se pueden recetar medicamentos contra la malaria. Estos se toman por la boca y a menudo ayudan con los síntomas de este trastorno.
- Use bloqueadores solares para protección solar.
ACTIVIDAD
Sin restricciones.
DIETA
Ninguna en especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia presenta síntomas de lupus eritematoso discoide.
- Ocurre uno de los siguientes durante el tratamiento:
- Nuevos síntomas en la piel.
- Hinchazón, enrojecimiento o dolor en las articulaciones.
Notas Especiales: