|
Información del Proveedor de Atención Médica |
ESTENOSIS ESOFAGICA
(Esophageal Stricture)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La estenosis esofágica es una constricción del tubo (esófago) que conecta la garganta con el estómago. Esta constricción interfiere con el tragar.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Disminución gradual en la habilidad de tragar. Al principio, se hace difícil tragar alimentos sólidos. Después se hace difícil tragar los líquidos.
- Sensación incomoda cuando traga.
- Sensación de que la comida se atora en la garganta.
- El ácido estomacal llega a la boca.
- Vómitos (a veces con mucosidad o sangre).
CAUSAS
Cicatrización del revestimiento del esófago. A medida que se acumula el tejido cicatricial, se forma un anillo que constriñe la abertura del esófago. Frecuentemente la cicatrización resulta por el exceso de ácido gástrico en el estómago volviendo al esófago (llamado reflujo). Esto causa una inflamación (llamada esofagitis) repetida, lo cual daña el revestimiento del esófago. Otros factores de riesgo también pueden provocar la cicatrización.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Enfermedad del reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés).
- Hernia hiatal (parte del estómago sobresale a través del diafragma).
- Uso prolongado de tubos alimenticios (nasogástricos).
- Ingestión de compuestos químicos corrosivos (tales como ácidos o lejía).
- Infecciones del esófago.
- Lesión por radiación del esófago.
- Lesión por un endoscopio (un aparato que parece un tubo, usado para examinar los órganos internos).
- Cáncer del esófago.
- Ciertos medicamentos que pueden irritar el esófago.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Obtenga cuidado médico para cualquier problema que incluya dificultad para tragar o reflujo ácido.
- Mantenga los productos peligrosos fuera del alcance de los niños.
- No trague ninguna sustancia que pueda hacerle daño al esófago.
RESULTADOS ESPERADOS
El tratamiento puede ayudar la estenosis, pero puede ser necesario repetirlo.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Incapacidad de comer y beber suficientes alimentos y líquidos.
- Perforación (agujero) en el esófago lesionado.
- Inflamación que puede conducir a sangrado interno.
- La estenosis vuelve a ocurrir después del tratamiento.
- Aspiración (es el paso del alimento o líquido a través de las cuerdas (o pliegues) vocales ("yendo por el camino equivocado"). La comida, líquido o vómito puede entrar en los pulmones.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le puede hacer una endoscopia. Esto es un examen médico usando un instrumento con una luz en la punta (endoscopio) que se introduce en el esófago. Una pequeña cantidad de tejido puede extraerse para examinarlo (biopsia) y asegurarse que la estenosis es benigna. También puede hacerse una radiografía especial del esófago.
- Se proveerá tratamiento para cualquier trastorno subyacente, tal como enfermedad de reflujo gastroesofágico.
- Generalmente el tratamiento para la estenosis incluye un procedimiento médico para ensanchar (dilatar) el esófago. Diferentes tipos de procedimientos están disponibles y normalmente se hacen con el paciente sedado. Su proveedor de atención médica le explicará las opciones.
- Pueden recomendarle cirugía para remover la estenosis, si los otros tratamientos no funcionan.
- Pare de fumar. El fumar puede empeorar los síntomas.
- Vea a su proveedor de cuidado dental para asegurarse que las dentaduras y las prótesis orales le acomodan bien y que no están sueltas.
MEDICAMENTOS
Pueden recetarle medicamentos para los problemas de reflujo (p. ej., inhibidor de la bomba de protones).
ACTIVIDAD
Generalmente sin restricciones.
DIETA
- Ingiera una dieta de alimentos blandos o líquidos después del tratamiento, hasta que le sea posible tragar normalmente. Evite los alimentos muy condimentados que irriten el esófago.
- Se le puede recomendar una dieta que ayude a evitar el reflujo ácido.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de estenosis esofágica.
- Durante el tratamiento ocurre lo siguiente:
- Dolor de pecho o fiebre.
- No puede hablar.
- Los problemas para tragar no mejoran.
Notas Especiales: