|
Información del Proveedor de Atención Médica |
Hiperplasia Endometrial
(Endometrial Hyperplasia [Adenomatous Hyperplasia of the Uterus])
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
- La hiperplasia endometrial es el crecimiento excesivo de tejido en el endometrio (revestimiento interno del útero). Esta no es cancerosa, pero se sabe que algunas hiperplasias son precancerosas (llamadas atipia). Los tipos de hiperplasia incluyen:
- Hiperplasia simple o compleja (adenomatosa) sin atipia.
- Hiperplasia simple o compleja (adenomatosa) con atipia.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Sangrado después de la menopausia.
- Descarga vaginal, especialmente después de la menopausia.
- Cólicos en la parte baja del abdomen (a veces).
- Sangrado entre los periodos menstruales normales.
- Sangrado menstrual excesivo.
CAUSAS
Exceso de estrógeno (una hormona femenina) comparado con la cantidad de progesterona (otra hormona femenina). Este exceso es causado internamente o por el uso de medicamentos que contienen hormonas. Tamoxifeno, un medicamento usado para el cáncer del seno, es un factor de riesgo para la hiperplasia.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Terapia de reemplazo de estrógenos sin el uso de progestágeno.
- Diabetes.
- Obesidad (25 libras o más sobre el peso normal).
- Mujeres en los años alrededor de la menopausia.
- Síndrome de ovario poliquístico.
- Mujeres que saltan periodos menstruales o no tienen ninguno.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Si está tomando estrógeno equilíbrelo con progesterona.
- Pérdida de peso, si la obesidad es un problema.
- Las pastillas anticonceptivas contienen estrógeno junto con una forma de progesterona. Pueden ayudar a proteger contra la hiperplasia endometrial en mujeres que no tienen periodos regulares.
PRONOSTICO
- En la mayoría de los casos, el tratamiento hormonal con progesterona (progestágeno) curará la hiperplasia causada por el exceso de estrógeno.
- En otros casos, es frecuentemente curable con dilatación y curetaje o una histerectomía. Si la mujer prefiere no tener cirugía, la terapia hormonal generalmente controla los síntomas.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Sin tratamiento, las mujeres que tienen hiperplasia con atipia corren un mayor riesgo de contraer cáncer endometrial.
- Hemorragia excesiva e incontrolable.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y un examen pélvico. Los exámenes médicos pueden incluir análisis de sangre para determinar los niveles hormonales y el Papanicolaou. También pueden hacerse un ultrasonido vaginal, una biopsia endometrial, un procedimiento de dilatación y curetaje o una histeroscopia (uso de un endoscopio insertado a través de la vagina para ver dentro del útero). Estos exámenes se usan para diagnosticar el tipo de hiperplasia y descartar la posibilidad de cáncer.
- El tratamiento será basado en los hallazgos de los exámenes médicos, su edad y deseo de un embarazo en el futuro.
- Generalmente los medicamentos son el primer paso en el tratamiento. Estos causarán que el revestimiento del útero se caiga y prevendrán que se acumule de nuevo. Aparecerá como sangrado vaginal o un periodo menstrual.
- Se requerirá seguimiento a largo plazo con el proveedor de atención médica para evitar que vuelva a ocurrir. Biopsias endometriales periódicas y posiblemente otros exámenes serán usados para detectar complicaciones de este trastorno.
- En algunas mujeres, una histerectomía (cirugía para remover el útero) es recomendada. Puede ayudar cuando la terapia hormonal ha fallado y se han descubierto células precancerosas.
MEDICAMENTOS
Pueden recetarle progesterona (progestágeno), una hormona femenina. Esta puede administrarse oralmente o por parches en la piel.
ACTIVIDAD
Sin restricciones a menos que tenga cirugía. Reanude las actividades en forma gradual. Puede reanudar las relaciones sexuales una vez que el médico le haya dado el visto bueno.
DIETA
Generalmente ninguna en especial. Si está con sobrepeso, el perder peso puede ayudarle a disminuir la cantidad de estrógeno en el cuerpo.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de hiperplasia endometrial.
- Los siguientes síntomas ocurren durante el tratamiento: sangrado excesivo, signos de infección o se presentan síntomas nuevos e inexplicables.
Notas Especiales: