|
Información del Proveedor de Atención Médica |
DIABETES TIPO 1
(Diabetes Type 1)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
La diabetes es una condición crónica en la que el cuerpo no es capaz de controlar la cantidad de glucosa (una forma de azúcar) en la sangre. El cuerpo necesita la glucosa para producir energía, pero mucha glucosa conduce a problemas serios. Los niveles de glucosa son normalmente controlados por la hormona insulina, la cual es producida por el páncreas. Con diabetes, no hay suficiente insulina producida o el cuerpo no tiene la capacidad de usar la insulina producida. Hay dos tipos principales de diabetes, tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 1 se solía llamar diabetes insulina-dependiente o diabetes juvenil. Alrededor de 510% de las personas con diabetes tienen tipo 1. Puede presentarse a cualquier edad, pero frecuentemente ocurre en niños, adolescentes o adultos jóvenes.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Fatiga y sed excesiva.
- Aumento de apetito y pérdida de peso.
- Orinar frecuentemente.
- Comezón alrededor de los genitales.
- Sensación de malestar general.
- Visión borrosa.
- Mayor susceptibilidad a infecciones, tales como infecciones del tracto urinario e infecciones con levaduras en la piel, boca o vagina.
CAUSAS
En diabetes tipo 1, poca o ninguna insulina es producida por el páncreas. Es uno de los trastornos autoinmunes. En estos trastornos, el sistema inmunológico por error ataca al mismo cuerpo. El por qué esto ocurre es desconocido. Otros factores de riesgo incluyen una infección viral o una lesión del páncreas.
EL RIESGO AUMENTA CON
Antecedentes familiares de diabetes. En ocasiones se salta una generación.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No puede prevenirse.
RESULTADOS ESPERADOS
No hay cura.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Enfermedad cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos), tales como un accidente cerebrovascular, aterosclerosis y enfermedad de las arterias coronarias.
- Amputación de pie o pierna debido a la poca circulación.
- Daño renal.
- Ceguera.
- Daño nervioso (neuropatía).
- Impotencia sexual en hombres.
- Hipoglucemia (azúcar baja en la sangre).
- Hiperglucemia (azúcar elevada en la sangre).
- Cetoacidosis (azúcar muy alta en la sangre).
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas. Los exámenes médicos incluyen análisis de la glucosa en la sangre y análisis de orina. Se puede hacer un examen de tolerancia a la glucosa. Se podría llevar a cabo un examen de hemoglobina A1C (HbA1c) como seguimiento. Este examen mide los niveles promedio de glucosa en la sangre de los últimos 2 a 3 meses.
- La diabetes tipo 1 es tratada con insulina, ejercicio, dieta y medidas para prevenir complicaciones. Un educador de diabetes puede ayudarle a manejar su diabetes.
- Aprenda técnicas para revisar usted mismo el nivel de azúcar en la sangre y chequéela regularmente. Aprenda cuáles son los síntomas de los niveles de glucosa en la sangre elevados o bajos y sepa qué hacer. Mantenga tabletas de glucosa a la mano para tratar el azúcar baja en la sangre.
- Obtenga cuidado para los pies y chequeos de los ojos regularmente.
- Ejercítese a diario; deje de fumar; coma saludablemente; llegue a su peso ideal; controle su presión arterial, colesterol y estrés. Use un brazalete o medallón de alerta médica que indique que tiene diabetes y que toma insulina.
- Obtenga cuidado médico para cualquier infección.
- Para obtener más información, diríjase a la: American Diabetes Association, 1701 North Beauregard St., Alexandria, VA 22311, (800) 342-2383; sitio web: www.diabetes.org.
MEDICAMENTOS
- Se recetará insulina La dosis dependerá de sus necesidades individuales. Es autoinyectable, o se utiliza una bomba de infusión de insulina, o la misma se inhala. Las formas de insulina se clasifican por cuán rápido tienen un efecto y por cuánto tiempo dura el efecto..
- Se pueden recetar también aspirina (para adultos), medicamentos para bajar el colesterol y medicamentos para la presión arterial elevada.
ACTIVIDAD
Los ejercicios diarios ayudan a controlar la diabetes. Siga el consejo de su proveedor de atención médica acerca de un plan de ejercicios.
DIETA
Una dieta saludable es importante. No se salte comidas. Pierda peso si tiene exceso de peso. Un dietista puede ayudarle con planes de comidas.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de diabetes.
- Después del diagnóstico, cualquier síntoma le causa preocupación o problemas ocurren con el control de la glucosa.
Notas Especiales: