|
Información del Proveedor de Atención Médica |
COLECISTITIS O COLANGITIS
(Cholecystitis or Cholangitis)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
Colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar. Puede ser aguda o crónica. La colangitis es una inflamación e infección de las vías biliares (tubos que transportan la bilis desde el hígado a la vesícula biliar y al intestino delgado). Esta condición ataca más a menudo a los adultos mayores (rara vez a los niños). La colecistitis afecta a las mujeres más que a los hombres.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Retortijones de dolor en la parte superior derecha del abdomen. El dolor también puede ocurrir en el pecho (imitando a un ataque al corazón), en la espalda superior o el hombro derecho. Estos síntomas con frecuencia aparecen después de una comida rica en grasas.
- Sensibilidad en el abdomen superior.
- Nauseas, vómitos o eructos.
- Fiebre liviana. Fiebre alta y escalofríos si hay infección.
- Ictericia (piel y ojos amarillentos) puede ocurrir.
- Las heces pueden cambiar de color.
- La colangitis puede causar alteraciones del estado mental.
CAUSAS
- La colecistitis por lo general se produce cuando un cálculo biliar obstruye la salida de la vesícula biliar y la bilis se acumula. La colecistitis crónica es el resultado de inflamaciones recurrentes.
- La colecistitis alitiásica (o acalculosa) es una inflamación que no se debe a cálculos biliares. Puede ser debida a una enfermedad grave, cirugía, quemaduras o lesiones.
- En la colangitis, el conducto biliar principal es obstruido por uno o más cálculos biliares o por un tumor. La bilis se acumula detrás de la obstrucción lo que lleva a una infección bacteriana.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Adultos mayores.
- Cálculos biliares.
- Embarazo.
- Población hispana e indígenas americanos.
- Estar con sobrepeso o perder peso rápidamente.
- Ciertos medicamentos (p. ej., terapia hormonal en las mujeres).
- Cirugía mayor, traumatismo grave/quemaduras o enfermedades graves.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No hay medidas preventivas específicas.
RESULTADOS ESPERADOS
- En el caso de colecistitis, algunos ataques moderados se resuelven espontáneamente. Es común que los ataques se repitan. Estos cesan después de la cirugía para extirpar la vesícula biliar.
- El resultado es generalmente bueno en colangitis. Depende de un diagnóstico y tratamiento tempranos y de la salud del paciente.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Peritonitis (inflamación del revestimiento del abdomen).
- Infección de la sangre (septicemia).
- Problemas con el hígado, riñones o páncreas.
- Los cálculos biliares pueden causar una obstrucción intestinal.
- Los tratamientos pueden causar complicaciones.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de salud le hará un examen físico y le hará preguntas sobre sus síntomas y antecedentes médicos. Las pruebas clínicas generalmente incluyen estudios de la sangre junto con ultrasonido y otras técnicas de imagen.
- El tratamiento específico dependerá de la gravedad de los síntomas y de la infección, así como de su salud en general. La atención hospitalaria es normalmente necesaria. En casos graves se puede requerir cirugía de emergencia. Se le pueden dar fluidos a través de una vena (IV).
- El tratamiento puede incluir medicamentos para el dolor u otros síntomas, antibióticos para la infección y cambios en la dieta (una vez que el paciente puede comer).
- En general se recomienda la extracción de la vesícula biliar (colecistectomía) en el caso de colecistitis. Se puede realizar usando un laparoscopio (un instrumento colocado en 4 ranuras pequeñas en el abdomen) o con cirugía abierta (a través de una incisión).
MEDICAMENTOS
- Se pueden prescribir medicamentos para el dolor y los vómitos.
- Generalmente se prescriben antibióticos para la infección.
ACTIVIDAD
- Descanso en la cama hasta que los síntomas hayan desaparecido o la recuperación de la cirugía se haya completado.
- Otros limites en las actividades dependerán del tratamiento.
DIETA
- El consumo de alimentos será limitado durante la hospitalización.
- Se le puede recomendar una dieta baja en grasas.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de colecistitis o colangitis. Si los síntomas incluyen falta de aire, sudores y náuseas ¡busque ayuda de emergencia!
- Después del diagnóstico o tratamiento, se desarrollan fiebre, ictericia, vómitos recurrentes o dolor severo.
Notas Especiales: