|
Información del Proveedor de Atención Médica |
POLIPOS CERVICALES
(Cervical Polyps)
INFORMACION BASICA
DESCRIPCION
Los pólipos cervicales son un trastorno común que consiste de pequeños crecimientos en el cuello uterino. El cuello uterino mide como una pulgada de largo y es el extremo angosto del útero donde se encuentra con la vagina. Los pólipos varían en tamaño y parecen bulbos con un tallo fino. Puede haber uno (generalmente) o grupos de pólipos. Un pólipo no puede ser visto o sentido por la mujer. Ocurren con más frecuencias en las mujeres mayores de 20 años que han tenido al menos un niño.
SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES
- Puede ser que los pólipos no presenten síntomas. A menudo se detectan en un examen pélvico rutinario.
- Sangrado entre los periodos menstruales.
- Sangrado más copioso durante los periodos.
- Manchas de sangre después de las relaciones sexuales.
- Secreciones vaginales.
CAUSAS
Se desconoce la causa exacta. Puede involucrar inflamación del cuello uterino. Esto puede ser debido a infección, erosión u otros problemas. La mayoría de los pólipos son benignos (no cancerosos). En casos muy raros, representan la etapa temprana del cáncer cervical. No son contagiosos.
EL RIESGO AUMENTA CON
- Mujeres mayores de 20 años que han tenido un niño.
- Vaginitis o cervicitis recurrente (inflamación o infección del cuello uterino).
MEDIDAS PREVENTIVAS
- No hay medidas preventivas específicas.
- Hágase exámenes pélvicos y pruebas de Papanicolaou regulares. Ésta es la mejor manera de identificar los pólipos cervicales.
RESULTADOS ESPERADOS
Los pólipos se tratan fácilmente y casi nunca crecen de nuevo.
COMPLICACIONES POSIBLES
- Se puede desarrollar una infección después de la cirugía.
- En casos muy raros, el cáncer puede presentarse inicialmente como un pólipo.
- Después del tratamiento, los pólipos pueden crecer otra vez en otra área del cuello uterino.
DIAGNOSIS & TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
- Su proveedor de atención médica le hará un examen pélvico. Los exámenes médicos generalmente no son necesarios.
- El tratamiento consiste de cirugía para extirpar los pólipos. Esto generalmente puede hacerse en un procedimiento simple en la oficina. Todo el tejido que se remueve se examina en un laboratorio para cualquier señal de cáncer.
- Los pólipos se remueven torciendo el tallo suavemente con fórceps para separar el pólipo.
- Se puede hacer dilatación y curetaje. Esto requiere un procedimiento de raspado.
- Puede sentir un dolor leve y corto durante el procedimiento. Pueden sentirse calambres leves o moderados por varias horas. El manchado de sangre puede continuar por varios días.
- Si el pólipo es grande o tiene un tallo grueso, puede requerir cirugía más extensiva. Esta se hará en un hospital.
- No use duchas vaginales, a menos que sea recomendada por un médico.
- Use toallas sanitarias para proteger su ropa de las cremas y los supositorios.
MEDICAMENTOS
- Use paracetamol o ibuprofeno para los dolores leves.
- Se pueden recetar antibióticos si hay señales de infección presentes. Los antibióticos pueden interferir con la efectividad de algunas píldoras anticonceptivas. Si está tomando píldoras anticonceptivas, discuta esto con su proveedor de atención médica.
ACTIVIDAD
Sin restricciones. Posponga las relaciones sexuales hasta que un examen pélvico posterior confirme que la curación se ha completado.
DIETA
Ninguna dieta en especial.
AVISENOS AL CONSULTORIO SI
- Usted o un miembro de su familia tiene síntomas de pólipos cervicales.
- Después del tratamiento lo siguiente ocurre:
- El malestar persiste por más de 1 semana.
- Se produce sangrado o hinchazón vaginal sin explicación.
Notas Especiales: