Información del Proveedor de Atención Médica

DISPLASIA CERVICAL

(Cervical Dysplasia)

 INFORMACION BASICA

DESCRIPCION

La displasia cervical es el crecimiento de células anormales en las paredes o en el interior del cuello uterino. Puede ser leve, moderada o severa, dependiendo de la propagación y tipo de las células anormales. La displasia no es cáncer, pero puede llegar a transformarse en cáncer. La displasia ocurre en mujeres de 15 años de edad y mayores, y es más frecuente en aquéllas entre las edades de 25 a 35 años.

SIGNOS & SINTOMAS FRECUENTES

Generalmente no presenta señales o síntomas. El diagnóstico resulta del examen rutinario de raspe uterino, la prueba de Papanicolaou.

CAUSAS

El virus del papiloma humano (o HPV, por sus siglas en inglés) juega un papel. Hay muchos tipos diferentes de HPV. Es una enfermedad trasmitida sexualmente y una mujer la puede tener por muchos años sin saberlo. La mayoría de las infecciones de HPV se curan por sí mismas y la mayoría de las mujeres con HPV no desarrollan cáncer. Además de una infección de HPV, existen otros factores que desencadenan el crecimiento de las células cancerosas.

EL RIESGO AUMENTA CON

MEDIDAS PREVENTIVAS

RESULTADOS ESPERADOS

La mayoría de las displasias se producen en la forma leve. Muchos de estos casos se resuelven sin tratamiento. La displasia moderada a severa puede ser generalmente curada con tratamiento.

COMPLICACIONES POSIBLES

 DIAGNOSIS & TRATAMIENTO

MEDIDAS GENERALES

MEDICAMENTOS

ACTIVIDAD

DIETA

Ninguna dieta en especial.

 AVISENOS AL CONSULTORIO SI

Notas Especiales: